Hay cuatro sustancias químicas cerebrales que están detrás de nuestros sentimientos de felicidad, se denominan «sustancias químicas de la felicidad»:
Dopamina:
Facilita la motivación, el aprendizaje y el placer.
Da determinación para lograr metas, deseos y necesidades.
«La dopamina a menudo se conoce como la recompensa o el placer químico», Dr. Michela Sorensen (2020)
Oxitocina:
Sentimiento de confianza, motiva a construir y mantener relaciones.
Se conoce como la «Hormona del amor y abrazos”, juega un papel en la vinculación
«La oxitocina se conoce como la sustancia química del amor, ya que se libera durante el contacto de persona a persona, como abrazos y besos», Dra. Michela Sorensen (2020)
Serotonina:
Sentirse significativo o importante entre compañeros
Ayuda aceptarte a ti mismo con las personas que te rodean.
«Funciona en muchas partes diferentes del cerebro como modulador para ajustar una amplia gama de funciones físicas, emocionales, cognitivas y metabólicas», Dra. Michela Sorensen (2020)
Endorfinas:
Libera una breve euforia para enmascarar el dolor físico.
Respuesta al dolor y al estrés que alivia la ansiedad y la depresión.
“Actúan directamente sobre los receptores de opioides del cerebro y, por lo tanto, reducen la sensación de dolor”; «Cuando se liberan, las endorfinas dan como resultado una sensación de euforia y energía», Dr. Michela Sorensen (2020)

La deficiencia de cada uno de estos químicos nos afecta
Dopamina baja:
- Dilación (Procastination)
- Baja autoestima
- Falta de motivación
- Poca energía o fatiga
- Incapacidad para concentrarse
- Sentirse ansioso
- Sentirse desesperanzado
- Cambios de humor
Oxitocina baja:
- Sentirse solo
- Estresado
- Falta de motivación
- Baja energía de fatiga
- Desconexión de relaciones
- Sentirse ansioso
- Insomnio
Serotonina baja:
- Baja autoestima
- Demasiado sensible
- Ataques de ansiedad / pánico
- Cambios de humor
- Sentirse desesperanzado
- Fobia social
- Obsesión / compulsión
Insomnio
Endorfinas bajas:
- Ansiedad
- Depresión
- Cambios de humor
- Achaques
- Insomnio
- Comportamiento impulsivo
Afortunadamente, hay formas de «piratear» estos químicos de la felicidad y aumentar sus niveles de forma natural:
Dopamina:
- Completar una tarea
- Lista de tareas diarias to-do-list
- Hacer actividades de cuidado personal
- Comer
- Celebrar pequeñas victorias
- Crear algo: escritura, música o arte
Oxitocina:
- Jugar con un perro
- Jugar con un bebe
- Tomarse de la mano
- Abrazar a tu familia
- Dar cumplidos
- Masaje
- Ejercicio
- Baño de agua fría
- Serotonina:
- Meditar
- Correr
- Exponerse al sol
- Caminar en la naturaleza
- Nadar
- Ciclismo
Endorfinas:
- Ejercicio de risa
- Aceites esenciales
- Ver una comedia
- Comer chocolate negro
- Ejercicio / estiramiento
- Comer alimentos picantes
Referencias
Chawla, K., (2016). 10 Ways to Hack Into Your Happy Brain Chemicals. Recovered by December 30th 2021, fromhttps://www.neeuro.com/blog/10-ways-hack-happy-brain-chemicals
Julson, E. (2018). 10 Best Ways to Increase Dopamine Levels Naturally. Recovered by December 30th 2021, fromhttps://www.healthline.com/nutrition/how-to-increase-dopamine#TOC_TITLE_HDR_4
Mind my peelings. Recovered by December 30th 2021, from https://www.mindmypeelings.com/
Rhodes, D. (2021). 10 Foods to Raise Your Dopamine Levels and Make You Happy. Recovered by December 30th 2021, fromhttps://www.emedihealth.com/nutrition/dopamine-boosting-foods
Rose A. Happiness Chemicals and how to hack them.The minds journal. Recovered by December 30th 2021, from https://themindsjournal.com/happiness-chemicals-and-how-to-hack-them/
Sorensen, M. (2020). The importance of happiness chemicals. Recovered by December 30th 2021, from https://www.nib.com.au/the-checkup/importance-of-happiness-chemicals